Paneles acústicos, bafles acústicos, paneles de sonido y tableros acústicos. La lista de nombres es larga, pero llámalos como prefieras. En este artículo, y para ser claros, nos referiremos a ellos como paneles acústicos.
¿Alguna vez has salido de un restaurante con dolor de cabeza? ¿Has ido a un concierto y sientes que el sonido rebota por todas partes? ¿Vas a una conferencia y no se escucha al conferencista?
Todos estos problemas se pueden resolver con la instalación de paneles acústicos. Pero empecemos con lo primero, ¿qué son?
Los paneles acústicos son paneles absorbentes de sonido que se utilizan para mitigar el ruido de fondo y reducir la reverberación y el eco en un espacio. Cuando hablamos de panel acústico, nos referimos a él en su sentido más amplio incluyendo paneles verticales y horizontales.
Y, ¿cuál es la diferencia entre paneles verticales y horizontales? En general, los paneles verticales ayudan a mitigar las transferencias de sonido en un espacio, evitando que el sonido viaje de un extremo a otro de la habitación. Los paneles verticales también pueden ayudar a reducir el ruido de fondo a un nivel aceptable. Por ejemplo, en muchas oficinas modernas de espacio abierto, los niveles de ruido oscilan entre 60 y 80 decibeles, mientras que el nivel recomendado es de 45 a 55 decibeles.
Los paneles horizontales, por otro lado, se utilizan principalmente para la absorción directa. Para evitar que las ondas de sonido se propaguen, se deben usar paneles absorbentes para convertir la energía del sonido en calor a través de la fricción. Fabricados con materiales que absorben el sonido o espuma acústica suave.
Para saber dónde colocarlos, tienes que tener en cuenta lo siguiente: el tipo de habitación, la actividad del espacio, muebles existentes y materiales en el espacio (por ejemplo, vidrio, plástico, madera).
En cuartos más pequeños, por ejemplo, salas de reuniones, áreas de enfoque designadas y oficinas privadas, las ondas de sonido generalmente rebotan primero contra las paredes. ¿Por qué? Éstas suelen ser las superficies duras más cercanas a la fuente de sonido. Como consecuencia, deberías considerar el uso de paneles acústicos montados en la pared. Estos ayudarán a absorber el sonido, reduciendo la cantidad de ondas que se envían de regreso a la habitación.
En espacios grandes, las ondas de sonido se comportan de manera diferente. La energía del sonido se propaga en cualquier espacio, pero en espacios más grandes, menos energía del sonido rebota en la habitación, ya que el sonido original a veces se apaga incluso antes de llegar a un elemento duro.
Sin embargo, a menudo las ondas de sonido golpean una superficie dura antes de caer muertas, generalmente el techo en lugar de las paredes. En estos casos, los paneles acústicos horizontales suspendidos en el techo pueden ayudar a mejorar considerablemente el sonido del espacio. Cuando están suspendidos del techo, los paneles horizontales absorben las ondas sonoras no deseadas. Para mejorar el rendimiento acústico, instala los paneles en diferentes alturas de suspensión. Las bolsas de aire entre los paneles capturarán las ondas sonoras, evitando que viajen aún más lejos en espacios con techos altos.
Si tienes otra pregunta, no dudes en contactarnos para asesorarte sobre cuál es la mejor opción de paneles acústicos para tu espacio. Mérida Yuc. 999 469 06 94 y CDMX 552 107 10 57